Este sitio web tiene ciertas restricciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Elige tu accesorio DFRNT de regalo por pedidos superiores a 45€

Haz click aquí y averigua tu café

¿Cuándo es el mejor momento para preparar café después del tueste?

Cuando compras café de especialidad, uno de los primeros datos que ves en la bolsa es la fecha de tueste. Y con razón: dice mucho sobre el momento en que ese café alcanzó su punto máximo de frescura… ¿o no?

La realidad es que el café no es como una verdura que se echa a perder al día siguiente, pero tampoco es eterno. Aquí te explicamos cómo evoluciona y cuánto tiempo se mantiene “bueno” después del tostado.

🕒 ¿Cuánto tiempo hay que esperar?

✔️ Día 0–7: el café está en fase de desgasificación. El CO₂ interfiere con la extracción y crea sabores menos definidos.
✔️ Día 7–30: el momento ideal. El gas se ha liberado, el grano se ha estabilizado y el sabor está en su punto óptimo.
✔️ Día 30–60: el café sigue siendo bueno, aunque pierde algo de viveza.

⚠️ ¿Qué ocurre si lo preparas demasiado pronto?

  • Floración exagerada en métodos filtro

  • Extracción desequilibrada en espresso

  • Menos dulzor y aromas apagados

  • Posible sensación gaseosa en boca


🧊 ¿Y si lo guardo en la nevera?

No lo hagas. La humedad y los cambios de temperatura lo dañan. Mejor un lugar fresco, seco y oscuro. Si está sellado al vacío o con válvula, mejor aún.


✅ Claves para que dure más:

  • Usa café en grano, no molido.

  • Guárdalo en su bolsa original (si es con válvula), o en un frasco hermético opaco.

  • No abras la bolsa innecesariamente: cada contacto con el aire acelera la oxidación.


☕ En DFRNT:

Todos nuestros cafés se tuestan bajo pedido y se empacan con válvula unidireccional. Tienes entre 7 dias y 2 meses para disfrutarlo su punto ideal. Después, seguirán siendo buenos, pero ya no te mostrarán todo su potencial.

Ver aquí todos nuestros cafés