El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha proclamada en 2015 por la Organización Internacional del Café (ICO) para rendir homenaje a esta bebida universal. La razón de elegir el 1 de octubre, es que este mes marca el inicio de la cosecha de café en varios países productores, especialmente en América Latina. Por esta razón, la fecha conecta simbólicamente a los caficultores con los consumidores, celebrando el ciclo completo del café desde la finca hasta la taza.
El café no es solo una bebida que nos despierta por la mañana; es cultura, historia y creatividad en cada taza. En DFRNT creemos que lo cotidiano puede transformarse en algo único, y por eso hoy compartimos curiosidades fascinantes, respaldadas por expertos como la Specialty Coffee Association (SCA).
☕ El café, segundo en consumo mundial
Después del agua, el café es la bebida más consumida en el mundo. Según datos de la SCA, se consumen más de 2.250 millones de tazas diariamente, desde oficinas hasta hogares y cafeterías de especialidad.
📜 La leyenda etíope de Kaldi y las cabras
El origen del café se remonta al siglo IX en Etiopía. La SCA recoge la leyenda de Kaldi, un pastor que notó que sus cabras estaban más enérgicas tras comer frutos rojos de un arbusto desconocido. Al probarlos, descubrió el efecto estimulante del café.
🌍 Más de 70 países producen café
La “franja del café” abarca zonas tropicales y montañosas donde las condiciones son ideales. Según la SCA, más de 70 países producen café, y cada uno aporta perfiles únicos de sabor: florales, afrutados, especiados o achocolatados.
🎨 El café como fuente de inspiración
La SCA destaca que el café no solo se consume: también inspira arte, cosmética, perfumes y hasta diseño culinario. Los baristas y creativos de todo el mundo transforman este grano en experiencias sensoriales memorables.
🌱 Certificación y calidad según la SCA
La Specialty Coffee Association establece estándares de calidad que distinguen el café de especialidad del comercial. Solo un porcentaje muy reducido de granos alcanza esta categoría, evaluando aroma, sabor, acidez y cuerpo.
En DFRNT tenemos granos de calidad y contamos con este certificado. Lo que verifica nuestro café de alta calidad.
🌱 Un homenaje a los caficultores
Más de 25 millones de familias dependen del cultivo del café en todo el mundo. El Día Internacional del Café es un momento para reconocer su esfuerzo, dedicación y pasión por mantener viva una tradición que ha trascendido generaciones.
🌍 Retos ambientales
El café enfrenta desafíos ambientales como el cambio climático, la deforestación y el uso responsable de recursos. Esta celebración también busca crear conciencia sobre la producción sostenible y el comercio justo, fomentando prácticas que protejan el medio ambiente y beneficien a los productores.
✨ El café como símbolo de lo DFRNT
El Día Internacional del Café celebra diversidad, creatividad y conexión global. Cada taza tiene detrás historia, trabajo y pasión.
En DFRNT, lo vemos como un recordatorio de que las experiencias cotidianas pueden vivirse de manera auténtica:
-
🌱 Lo natural que conecta culturas.
-
🔎 La curiosidad que lleva al descubrimiento.
-
🎨 La inspiración que nos hace crear algo único.
👉 Este 1 de octubre, disfruta tu café de forma distinta. Celebra lo auténtico. Celebra lo DFRNT.